Construcción de Información

Este eje de trabajo tiene como objetivo sostener, construir y sistematizar información, en forma conjunta con los diferentes actores, que permita conocer y dimensionar las diferentes realidades y las principales problemáticas a abordar en nuestra ciudad con el fin de generar políticas públicas.

 

Equipo de Trabajo

 

  • Juan Domingo Pereyra - coordinador
  • Silvana Saluzzo
  • Sofía Acosta

 

Estudios Periódicos

Relevamiento Socioeconómico: Se realiza anualmente desde 1993 con el objeto de contar con información precisa y actualizada de la realidad local monitoreando variables como nivel de empleo, educación, salud, vivienda y utilización de tiempo libre entre otras cuestiones.

Encuesta Alumnos que Finalizan Estudios Medios/Seguimiento Alumnos que Finalizaron Estudios Medios: Tiene como objetivo conocer la intención de continuar estudiando de todos los alumnos que finalizan estudios medios en Rafaela. En forma paralela se contacta a los estudiantes encuestados el año anterior a fin de comparar la intención de estudio manifestada oportunamente con su realidad laboral y de estudio un año después. Se realiza todos los años en los meses de Octubre-Noviembre.

Censo Empresas de Software y Servicios Informáticos de Rafaela: Cada seis años se recopila información de todas las empresas que componen este segmento en aspectos como facturación, exportaciones, capital humano, personal ocupado, demandas de capacitación, formas de gestión, innovación, relación con otras instituciones, inversiones, concreción de alianzas estratégicas, etc.

Censo Industrial de Rafaela: Posibilita visualizar las fortalezas y debilidades de nuestras industrias, conocer su potencialidad, interpretar su rumbo y valorar su significación en el entramado productivo de la ciudad y la región. Insumo básico para la toma de decisiones  que contribuyan al trazado de líneas de apoyo al sector productivo. Se realiza cada seis años.

Otras Actividades de Relevamiento de Información

Primer Mapa Social de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Rafaela: En un esfuerzo conjunto con el  programa IncluiRSE, perteneciente a la línea de Responsabilidad Social Empresaria del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región,  se realizó a fines de 2014 entre 294 instituciones locales y agrupaciones no gubernamentales que componenen el entramado social de nuestra ciudadad, con el objetivo de fortalecerlas.

Primer Relevamiento de Pueblos Originarios: En conjunto con las comunidades de Pueblos Originarios locales, QAR.KA.IA y Awyayala, de mayo a julio de 2015 se realizó el relevamiento con el  objeto de  conocer la población originaria residente en la ciudad, su situación habitacional, educacional, el acceso a los servicios de salud de los descendientes y hacer visible la demanda y necesidades de este sector es lo que posibilita pensar